No importa el proyecto en el que estemos metidos que hará falta alguien que sepa de programación y desarrollo software. Pero esto lo sabes tú muy bien, que por eso estás aquí. Te cuento las maneras que tienes de contratar a un programador o desarrollador de Python freelance, haciendo hincapié en mi preferida.
Una manera cómoda de contratar a un programador freelance de Python es haciendo uso de las plataformas de freelancers como Fiverr, Workana o Upwork. Define tus requisitos y presupuesto. Detalla lo que necesitas. Busca candidatos, contacta y haz tu petición. En poco tiempo tendrás tus resultados.
Te cuento a continuación algunas alternativas, las ventajas del uso de este tipo de plataformas de y, lo más importante, te hago algunas recomendaciones de programadores y desarrolladores destacados para que no tengas que realizar la tú la búsqueda, y te los clasifico en función de tu tipo de proyecto y tu presupuesto. Si no quieres leer nada y saltar directamente a las recomendaciones puedes hacerlo, estás en tu casa. Vamos a ello.
Contratar programadores freelance de Python: plataformas de freelancers
Uno de las principales maneras que tenemos todos de buscar un profesional que necesitamos en un determinado momento son los anuncios clasificados. Como los típicos anuncios por palabras de los periódicos. Existen infinidad de plataformas de este estilo en internet y en donde se puede encontrar de todo.
Este es precisamente uno de los problemas de estos sitios, y es que no existe ningún tipo de control de calidad sobre los servicios ofrecidos. Además, en estos sistemas, todo depende de ti. Tienes que contactar, esperar que te respondan, ponerte de acuerdo, llevar a cabo el pago de manera manual, etc. Es decir, que es un proceso un tanto tosco y nada automatizado.
Y es aquí donde entran en juego las plataformas de servicios ofrecidos por profesionales freelance. Son plataformas especialmente diseñadas para publicitar este tipo de trabajos y en donde esta clase de anuncios no se mezclan con otros de otras clases, como puede ser la compraventa de objetos usados, por ejemplo.
Es decir, las plataformas de freelancers están especializadas en ofrecer diferentes trabajos de profesionales autónomos, eso sí, de todo tipo: diseño gráfico, marketing, edición de vídeos, creación de música, traducción, etc. Y, como no podía ser de otra manera, los servicios de programación y desarrollo de software brillan en estas plataformas con luz propia.
Te voy a destacar una serie de ventajas que estas plataformas aportan que, creo, te convencerán de que la uses, al menos, de que las pruebes una o dos veces para ver si encajan contigo y si merece la pena.
El primer punto positivo es que te permiten contratar a alguien sin moverte del asiento, ya estén en el trabajo, en casa o viendo un partido de tu deporte favorito. Te registras, buscas lo que necesitas, haces el pedido y en poco tiempo (en muchos casos unas horas o un día) tienes los resultados en tu correo electrónico. Esto es lo mínimo que se espera de cualquier servicio hoy en día.
Otra ventaja es que te abren una ventana a todo el mundo. La búsqueda de profesionales se realiza globalmente, en todo el mundo. Ya quedaron lejos esos días en los que había que contratar a alguien de tu barrio o ciudad. Ya no. Conéctate y contrata a una persona que esté a 10.000 kilómetros de ti en solo unos clicks. Esto abre muchas opciones y oportunidades, así como la posibilidad de dar con el profesional que encaja perfectamente contigo, con tus requisitos y con tu manera de trabajar y entender la vida.
Gracias al alcance global que proporcionan las plataformas de freelancers podrás encontrar profesionales que hablen el idioma que necesitas. No importa que te encuentres en un país con una lengua que no dominas, podrás contar con alguien que hable tu lengua materna. O tal vez necesitas a un experto en otro idioma. No importa lo que busques, lo tendrás.
Un punto muy interesante que, desde mi punto de vista hace a estas plataformas muy potentes, es que, dentro del campo en el que busquemos, tendremos disponibles a profesionales de múltiples disciplinas y especialidades. En el caso que nos ocupa, que es el de los desarrolladores Python, podremos encontrar a expertos en, por ejemplo:
- desarrollo de scripts de consola,
- interfaces gráficas (con tkinter, PyQt5 o Kivy, por ejemplo),
- minería de datos y web scraping (con BeautifulSoup, Scrapy, etc.),
- análisis y visualización de datos (Pandas, NumPy, matplotlib, SeaBorn),
- data science (científicos de datos),
- desarrollo web (Django, Flask),
- decencia y clases online,
- etc.
Bueno, como ves, hay mucha variedad. Las plataformas suelen disponer de directorios y categorías para facilitar encontrar al trabajador adecuado, además de, por supuesto, potentes buscadores y filtros con diversos parámetros.
Además, si en lugar de pensar en una disciplina o especialización pensamos en el campo de aplicación, también podrás encontrar de todo: juegos, bots, automatización de tareas, electrónica, etc.
Quiero mencionar otra cosa muy interesante, y es que podrán encontrar profesionales freelance de diferentes niveles: estudiantes, recién licenciados, especialistas con varios años de experiencia, profesionales de alto nivel o cualquier otro paso que se te ocurra que puedan poner entre medias de estos. Todo esto lleva a que, en función de tus requisitos o de tus posibilidades económicas, puedas optar a un profesional o a otro. Y es que, es muy probable que encuentres a alguien que desde un precio muy económico (a veces tan solo por 5 dólares) pueda satisfacer tus necesidades de desarrollo.
Finalmente decir que estas plataformas se encargan de gestionar toda la interacción entre clientes y profesionales así como el pago, proporcionando así las máximas garantías de calidad y seguridad tanto en el proceso como en las transacciones.
Te envío todos los días un consejo para que cada día seas mejor en Python.
Siempre sobre Python y programación.
Más de 2500 personas como tú los reciben cada día.
Día que estás fuera, consejo sobre Python que te pierdes.
Antes de suscribirte consulta aquí la
Finalidad de recogida y tratamiento de datos personales: enviarte boletín informativo de Python y comunicaciones comerciales.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: no se ceden a terceros. Los datos se almacenan en los servidores de marketing (GetResponse).
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en info @ codigopiton.com así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal.
No quiero enrollarme más, creo que ya puedes hacerte una idea de lo que te ofrecen estas plataformas y sus múltiples ventajas.
A continuación te voy a mencionar algunas opciones y después me centraré en la que yo más uso personalmente, y que es la te recomiendo si estás empezando en este mundo de contratar online a profesionales, y, en concreto si necesitas a un programador Python.
Plataformas existentes para contratar programadores freelance
Vamos a obviar las maneras más generales de encontrar profesionales, que serían usando buscadores de internet y las plataformas de anuncios clasificados o anuncios por palabras como MilAnuncios. Esas opciones pueden estar bien para algún caso puntual, pero si te lo vas a tomar en serio y necesitas las ventajas y seguridad que te ofrecen las plataformas dedicadas, yo las descartaría.
En la actualidad existe una infinidad de plataformas y con distintos enfoques. De los posibles enfoques, el principal es aquel en el que los profesionales ofrecen diferentes trabajos que los clientes contratan. Otros enfoques se basan más en que los clientes seleccionan al profesional y les hacen su propuesta. En cualquier caso, el efecto es el mismo.
Veamos algunas (no todas, para que esto no sea muy largo) de las existentes, las principales.
Fiverr. Esta es mi preferida y la que más he utilizado yo. Es la más conocida y usada a lo largo del mundo, tanto por los profesionales como por los clientes de estos. Aquí los profesionales ofrecen diferentes servicios, llamados gigs, que los clientes contratan directamente. Hay mucha oferta y la mayor parte está a un coste muy asequible. La plataforma está en varios idiomas. Aunque los gigs suelen estar en inglés, puedes traducirlos directamente a tu idioma con un botón junto a ellos. Muchos de los profesionales hablan español. Puedes explorar toda su oferta sin necesidad de registrarte. Además, podrás publicar tu propuesta de proyecto para que los profesionales contacten contigo si no encuentras lo que buscas. Muy recomendable en todos los aspectos.
Freelancer. Esta es otra gran conocida. Aquí el sistema se basa en que el cliente publique su proyecto al que se anotaran varios profesionales ofreciendo sus presupuestos. Después se elige a uno para que comience a realizarlo. Es un sistema diferente al anterior y que también funciona muy bien. La web también está en varios idiomas. El principal problema es que necesitas publicar un proyecto para ver las posibles opciones de profesionales que pueden ejecutarlo.
Workana. Similar a la anterior. Con las mismas ventajas y desventajas.
Upwork. En esta plataforma los profesionales se anuncian directamente indicando el precio que cobran a la hora. Los clientes pueden buscar por categorías o por habilidad y examinar los resultados para encontrar la opción más adecuada. También puedes buscar por proyectos publicados. Es muy similar a Fiverr, aunque los precios suelen ser más elevados aquí. El principal problema es que la plataforma solo se encuentra en inglés.
SoyFreelancer. Los clientes deben registrarse y publicar sus proyectos para recibir ofertas. Web en español.
Twago. Al igual que la anterior, los clientes deben publicar sus proyectos. Su web está en varios idiomas.
Malt. En esta última propuesta que te hago, la aproximación es híbrida. Los clientes pueden publicar sus proyectos para recibir presupuestos o pueden buscar directamente en el catálogo de profesionales para buscar uno que se adapte a sus requisitos. Web en varios idiomas.
Plataforma recomendada: Fiverr
Como ves, las opciones son muchas, pues existen diversas plataformas para contratar a un programador de Python. De todas maneras, y para que no tengas que estudiártelas todas y tener que elegir, mi recomendación es que empieces con Fiverr.
Fiverr inició sus andadas a principios del año 2010 como sistema para comprar y vender servicios de la mano de sus fundadores, Micha Kaufman y Shai Wininger. Su nombre proviene de que, inicialmente, los servicios costaban 5 dólares, five en inglés. Para que te hagas una idea de la fuerza con la que empezó, allá por el año 2012 ya tenía alrededor de 1.300.000 servicios publicados.
Con un comienzo así, y muchos años después ya te puedes imaginar la importancia que puede tener en la actualidad esta plataforma. La considero una plataforma sólida y estable y con proyección de futuro.
Su uso es intuitivo, fluido y amigable. Cualquiera puede buscar servicios o gigs en su web, no hace falta registrarse para eso. Con su potente buscador, y tras la búsqueda inicial, podrás filtrar los resultados por tipo de servicio, por opciones de servicio, por detalles del profesional (como el idioma hablado o el país de residencia), por presupuesto o por tiempo de entrega.
Además, podrás seleccionar servicios de alto nivel (hablaremos sobre esto más tarde), o si prefieres vendedores locales. Además podrás ordenar los resultados por relevancia, por mejores vendedores o por nuevos vendedores.
La principal categoría que nos interesa aquí es la de "Programación y Tecnología". Esta recoge otras cuatro subcategorías que son "Desarrollo de sitios web", "Desarrollo de aplicaciones", "Soporte y ciberseguridad" y "Varios". A su vez, todas estas subcategorías vuelven a estar divididas en otras más específicas entre las que podemos destacar, muy relacionadas con Python, las siguientes (aunque no son las únicas):
15 conceptos fundamentales que necesitas conocer para aprender y dominar Python
Te voy a hacer cuatro regalos (no uno, no dos, no tres, cuatro) que hablan de estos 15 conceptos fundamentales de Python: mi Tutorial Básico Interactivo de Python, una cheat sheet de Python en español: La Hoja de Referencia de Python, una guía de ChatGPT y Python y 30 ejercicios de Python (es un reto para ti).
Estos regalos son exclusivos para los suscriptores de Código Pitón.
- Ciencia de datos. Aquí agrupados encontrarás todos los programadores y servicios relacionados con una de las ciencias en mayor auge en la actualidad. Si necesitas realizar procesos de extracción, minería y manipulación de datos, visualización de los mismos o preparación para llevar a cabo aprendizaje automático o analítica predictiva, este es tu apartado. Entre otras cosas encontrarás servicios de etiquetado y clasificación de datos, entrenamiento de modelos de aprendizaje máquina, procesado de lenguaje natural o ajuste de parámetros.
- Aplicaciones móviles. Aunque quizá Python no sea la primera tecnología en la que uno piensa cuando se trata de desarrollar apps móviles, pero esto no es motivo para descartarlo cuando nos encontramos ante un proyecto de este tipo. Si necesitas ayuda con este tipo de desarrollos no dudes en visitar esta categoría.
- Desarrollo de e-commerces. ¿Necesitas una aplicación de comercio electrónico? En este caso, Python sí que está bastante extendido para el desarrollo de aplicaciones web y, en concreto, de comercio electrónico. Gracias a importantes frameworks como Django o Flask, se pueden desarrollar portales de comercio electrónico eficaces y solventes.
- Programación web. Y si antes te presentaba un caso particular de desarrollo web, ahora te presento el más general. Resulta una combinación ganadora juntar Python con otras tecnologías web como pueden ser, PHP, HTML5 o CSS.
- Procesamiento de datos. De la misma forma que te presentaba antes la categoría de Ciencia de Datos, ahora te hablo de una parte importantísima y aplicable a muchos otros ámbitos, que es el procesamiento de datos. Python resulta muy adecuado para este tipo de tareas y, como no podía ser de otra manera, también encontrarás múltiples servicios relacionados. Podemos englobar en esta categoría todos los servicios relacionados con web scraping, y es que con el uso de librerías como Scrapy o Beautiful Soup, esta ténica de obtención de datos está muy ligada a nuestro lenguaje preferido.
- Desarrollo de videojuegos. Finalmente, otro campo del que tampoco podemos olvidarnos, que si bien no es de los usos más conocidos de Python, también se puede tener en cuenta, que es el del desarrollo de videojuegos. Las librerías más interesantes que puedo mencionar en este apartado son Pygame y PyKyra.
Para poder contratar a un profesional debes registrarte primero. Una vez que encuentres el servicio que te interesa basta con que le des al botón de continuar y te llevará a una página donde podrás realizar el pago. Es importante que sepas que el pago queda bloqueado hasta que el profesional te entrega el resultado y tú muestras tu satisfacción con el trabajo realizado. Una vez que contrates el servicio podrás enviar al profesional todos los detalles necesarios para que se ponga a trabajar.
Acuérdate siempre de revisar la descripción del servicio, así como la del vendedor, y las reseñas y puntuación que tenga.
También puedes ponerte en contacto con el profesional, antes de contratarlo, para cualquier pregunta que tengas o para solicitar un presupuesto para un proyecto que no encaje exactamente con los servicios ofrecidos.
Otra opción de esta plataforma es que te permite publicar tu propuesta de proyecto, como ya comenté antes. Una vez esté realizada, los profesionales interesados se pondrán en contacto contigo para enviarte su presupuesto. Y créeme que no te faltarán opciones.
Si echas un ojo podrás comprobar que los profesionales que te encuentres estarán clasificados como vendedores nuevos y de nivel 1, 2 o Top. En general, cuanto más alto el nivel quiere decir que los vendedores son más activos, que mantienen un puntuación más alta durante mayor tiempo y que tienen una alta tasa de finalización de trabajos.
Para tener más seguridad, elige a vendedores de los niveles más altos, pero no por ello desprecies a los nuevos, pues pueden ser igualmente eficaces y proporcionar trabajos de alta calidad. Además, suelen ser más económicos.
Existe un nivel de vendedores especial que es el Pro (Pro verified). Son profesionales de alta calidad verificados manualmente por Fiverr. Suelen tener precios más altos pero garantizan un nivel de servicio excepcional. Si las características de tu proyecto lo requieren, no dejes pasar la oportunidad de contratar a uno de estos profesionales.
En definitiva, ¿es Fiverr una plataforma adecuada para la contratación de programadores de Python? ¡Desde luego que sí!
Programadores y desarrolladores de Python recomendados
Pasemos a la acción. Aunque quizá necesites hacer tu propia búsqueda para encontrar al profesional más adecuado según tus necesidades, voy a recomendarte a algunos.
Ni que decir tiene que todas las recomendaciones que aquí te pongo son valores seguros para contratar. De todas formas, echa un vistazo, tú tienes la última palabra.
Para hacer esto rápido, directo y al grano, y no perdernos entre datos, te voy a poner un listado de desarrolladores de Python o de sus gigs clasificados por tipo, categoría o ámbito de aplicación.
Así, no voy a entrar en demasiados detalles sobre cada uno de ellos. En general tienen todos muy buena puntuación. La mayoría hablan español, y algunos inglés. Espero que te sirvan. ¡Vamos con ellos!
Programadores y desarrolladores freelance generales
- Juanescerquera. 5 ★. Miembro desde 2014. Con sus servicios codifica proyectos y tareas de varios niveles.
- Rensoki. 5 ★ (más de 280 reseñas). Miembro desde 2019, especializado en scripts de Python y bash.
- Rapidtech1898 (Pro verificado). 5 ★ (más de 150 reseñas). Miembro desde 2020, y con más de 20 años de experiencia, realiza aplicaciones de escritorio presonalizadas utilizando librerías entre las que destacan TKinter, PyQT y Kivy. Integra diversas bases de datos y realiza web scraping. También realiza tareas de automatización y trabajo con documentos.
Ciencia, análisis y procesamiento de datos
- Dev_analytics. 4,9 ★ (más de 40 reseñas). Experto en ciencia de datos y machine learning. Miembro desde 2022, desarrolla proyectos de machine learning, procesado de datos y utiliza plataformas y tecnologías como Jupyter, Pandas, Keras, TensorFlow, matplotlib o Seaborn.
- Fahadrazzaq21. 4,9 ★ (más de 130 reseñas). Miembro desde 2020, certificado por IBM como cientñifico de datos. Realiza servicios de limpieza y procesado de datos, análisis y visualización.
- Nitinrungta (Pro verificado). 5 ★ (más de 90 reseñas). Miembro desde 2019. Experto en análisis y visualización de datos con más de 5 años de experiencia. Lleva a cabo más de 15 servicios diferentes relacionados. Especialista en la creación de tableros de visualización y presentación de datos.
Web scraping
- Pythonscrapin_1. 5 ★ (más de 70 reseñas). Miembro desde 2022. Más de 3 años de experiencia en web scraping. Mediante tecnologías como Selenium, BeautifulSoup, Scrapy, numpy, Pandas o TensorFlow realiza servicios relacionados como extración de datos, bots o automatización de tareas.
- Datadevs. 5 ★ (más de 150 reseñas). Miembro desde 2020. Realiza servicios de extracción de datos, creación de bots y desarrollo de backends.
- Greg_biz. 5 ★ (más de 10 reseñas). Miembro desde 2022. Proporciona servicios de extracción de datos. Más de 3 años de experiencia.
Desarrollo web
- Ismael4ever. 5 ★ (más de 15 reseñas). Miembro desde 2021. Ingeniero de Software con más de 10 años de experiencia. Proporciona servicios de desarrollo web con Django full stack y responsive, creación de bots, y corrección de errores javascript y JQuery.
- Stefanopassaro. 5 ★ (más de 30 reseñas). Miembro desde 2020 y con más de 20 años de experiencia en desarrollo. Crea, corrige y mejora aplicaciones web Django y Shopify.
- Hamzafarooq410. 5 ★ (más de 20 reseñas). Miembro desde 2019. Desarrolla aplicaciones web con Flask, Django y React. Hace desarrollo general con Python y realiza proyectos de procesado de lenguaje natural. Muy completo.
Corrección y optimización de scripts y programas
- Haaks1998. 5 ★ (más de 70 reseñas). Miembro desde 2018. Corrige y mejora scripts y programas en Python, C y tecnologías web.
- Ahmedlone112. 4,9 ★ (más de 120 reseñas). Miembro desde 2021. Corrige y mejora scripts y programas de Python. Además, realiza tareas de preparación y procesado de datos, automatiza tareas repetitivas y realiza proyectos de procesado de lenguaje natural entre otros. Muy completo y versátil.
Profesores
- Pablooomvc. 5 ★ (más de 80 reseñas). Miembro desde 2020. Ofrece servicios de tutorización y enseñanza de Python online. Además, realiza proyectos, realiza procesado y visualización de datos y crea sistemas de Notion.
- Danielf0. 5 ★ (más de 70 reseñas). Miembro desde 2020. Tutoriza y ofrece clases de Python y javascript online.
- Superteacher_me. 5 ★ (más de 10 reseñas). Miembro desde 2021. Ingeniero de sistemas con más de 6 años de experiencia. Ofrece clases online de Python y Scratch.
Desarrollo de bots
- Jevi43. 5 ★ (más de 10 reseñas). Miembro desde 2020. Desarrolla bots personalizados en Python para Discord y Twitch. También ofrece servicios de web scraping.
- Eleiberg. 5 ★ (más de 20 reseñas). Miembro desde 2019. Más de 5 años de experiencia como desarrollador Python. Desarrolla bots personalizados para Telegram y Discord.
Automatización de tareas y documentos
- Taskautomations. 4,9 ★ (más de 90 reseñas). Miembro desde 2021. Ingeniero de automatización. Realiza servicios de automatización de Excel, CSV, XML y JSON en Python. Además, desarrolla proyectos de web scraping y automatización con Selenium.
- Jcpimentel. 5 ★ (más de 50 reseñas). Miembro desde 2016. Con más de 10 años de experiencia automatiza tareas repetitivas con Imagemagick o Python.
Varios
- Interfaces de usuario: Bilalnasirrr310. 5 ★ (más de 40 reseñas). Miembro desde 2022, realiza interfaces de usuario con Tkinter y PyQT5.
- Visión e inteligencia artificial: Zubayercoder. 4,9 ★ (más de 10 reseñas). Miembro desde 2019. Realiza proyectos de visión por computador y modelos de Inteligencia Artificial.
- Machine learning: Mltechie. 5 ★ (más de 50 reseñas). Miembro desde 2020. Ofrece servicios de desarrollo de proyectos de machine learning, deep learning, análisis de datos y desarrollo de backends con Django.
- Visualización de datos: Johnaniht (Pro verificado). 5 ★ (más de 30 reseñas). Miembro desde 2021. Especialista en análisis y visualización de datos. Realiza servicios de desarrollo de tableros de visualización de datos, desarrollo en integración de APIs y análisis de datos geoespaciales.
Conclusiones y consideraciones finales
Vale, he contratado a un programador, ¿y ahora qué? Tienes que considerar que, como cualquier servicio que contratas en esta vida (como un corte de pelo, por ejemplo), puede que no estés satisfecho. Es algo normal y forma parte de la búsqueda. Deja una puntuación acorde al trato y servicio recibido y sigue buscando.
A veces cuesta más de un solo intento dar con la persona con la que congenias y que, además, hace las cosas a tu manera. Es importante lograr esto para maximizar tu productividad y resultados.
Gracias por leer este artículo. Espero que te haya servido de ayuda y que puedas encontrar a un programador que te ayude con tus proyectos.
Lo que quiero que te lleves en claro de aquí es que hoy en día existe la posibilidad de contratar a un profesional de Python sin moverte del sitio. Existen múltiples plataformas para ello. Y que si quieres probar te recomiendo Fiverr encarecidamente. Yo seguiré usándolo.
¡Feliz programación!
Los enlaces a Fiverr de esta página son de afiliado, esto quiere decir que si contratas por primera vez alguno de sus servicios haciendo click en dichos links yo puedo recibir una comisión sin ningún coste extra para ti.
Día que estás fuera, consejo sobre Python que te pierdes.
Antes de suscribirte consulta aquí la
Finalidad de recogida y tratamiento de datos personales: enviarte boletín informativo de Python y comunicaciones comerciales.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: no se ceden a terceros. Los datos se almacenan en los servidores de marketing (GetResponse).
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en info @ codigopiton.com así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal.
Te envío todos los días un consejo para que cada día seas mejor en Python.
Siempre sobre Python y programación.
Más de 2500 personas como tú los reciben cada día.
Día que estás fuera, consejo sobre Python que te pierdes.
Antes de suscribirte consulta aquí la
Finalidad de recogida y tratamiento de datos personales: enviarte boletín informativo de Python y comunicaciones comerciales.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: no se ceden a terceros. Los datos se almacenan en los servidores de marketing (GetResponse).
Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en info @ codigopiton.com así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Más información: política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal.